Por David Trigueros
Blog: Cuidando el Mundo Digital
Vivimos en un mundo donde estar conectados es casi tan necesario como comer o dormir. Pero, así como cerramos la puerta de casa cuando salimos, también deberíamos proteger nuestra vida digital.
En esta entrada quiero hablarte de forma sencilla sobre la ciberseguridad, y por qué es más importante que nunca, especialmente si tienes niños o familiares mayores que usan internet con frecuencia.
🔐 ¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad es el conjunto de herramientas, prácticas y hábitos que usamos para proteger nuestra información y dispositivos mientras navegamos en internet. Desde evitar un virus en la compu hasta no caer en estafas por WhatsApp, todo forma parte de cuidarnos en el mundo digital.
👧🧓 Niños y adultos mayores: los más vulnerables
Como padre, maestro o cuidador, debemos entender que los menores y los adultos mayores suelen ser los blancos preferidos para los ciberdelincuentes.
Para los niños:
-
Pasan horas en videojuegos en línea o redes como TikTok y YouTube.
-
A veces comparten información personal sin saber el riesgo.
-
Pueden ser víctimas de ciberacoso o engaños disfrazados de retos o juegos.
💡 Consejo: Acompáñalos mientras usan dispositivos, activa controles parentales, y enséñales que no deben hablar con extraños ni dar datos personales.
Para los adultos mayores:
-
Muchos están comenzando a usar redes sociales o apps de banca.
-
Son más susceptibles a mensajes falsos, fake news o estafas por correo.
-
Pueden caer en engaños que les roban dinero o identidad.
💡 Consejo: Ayúdalos a reconocer correos falsos, a actualizar sus dispositivos y a usar contraseñas fuertes y únicas.
📘 Conceptos básicos de ciberseguridad que todos debemos aplicar
-
🔑 Usa contraseñas seguras y no las repitas.
-
🛡️ Instala antivirus y actualiza tu software regularmente.
-
❌ No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos sin verificar.
-
👁️🗨️ Configura la privacidad de tus redes sociales.
-
🔐 Activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas.
-
🗣️ Habla en familia sobre los riesgos digitales.
✅ Conclusión: Educar es proteger
La ciberseguridad no es solo un tema técnico: es parte de nuestra vida cotidiana. Así como enseñamos a cruzar la calle con cuidado, debemos enseñar a navegar en internet con conciencia.
Desde mi experiencia como educador digital, te invito a que converses sobre esto en casa, en la escuela, y con tus seres queridos.
👨👩👧👦 Una familia informada es una familia más segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario